La ecografía se utiliza para la valoración de partes blandas (tendón, músculo, bursa, ligamento, tejido celular subcutáneo, vísceras, nervios periféricos, vasos sanguíneos) y de la cortical ósea (hueso).
Valoramos tanto el estado del tejido a tiempo real como su comportamiento dinámico. Con ello, por ejemplo, podemos estar viendo si se está activando realmente el músculo que solicitamos en determinado ejercicio con nuestro paciente. Además, nos permite realizar técnicas invasivas de manera ecoguiada para que el abordaje sea completamente seguro y localizado en la estructura a tratar.
Las dos técnicas invasivas ecoguiadas que utilizamos en Fresneda Salud son la neuromodulación percutánea y la electrólisis percutánea músculo-esquelética.
Se basa en la aplicación ecoguiada de una aguja cercana a un nervio. Dicha aguja será estimulada mediante una corriente. La frecuencia de la corriente dependerá de si queremos buscar un efecto analgésico (baja frecuencia) o activador (alta frecuencia).
Esta técnica nos será muy útil en el tratamiento de dolor crónico, pero también es utilizada para tratar el dolor agudo o la falta de activación muscular por descompensación o tras un proceso quirúrgico.
Consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja con el objetivo de conseguir en el tejido blando músculo-esquelético una analgesia y una inflamación local. Esta inflamación generará la reparación del tejido afectado.
Es utilizada en:
Envíanos un WhatsApp